Anacronismos
![]() |
Doodle 8 de marzo de 2011 |
En 1981, por estas fechas, habían sido asesinados seis hombres a manos de los sicarios de la hoy agonizante ETA, esta situación hizo tambalear los pilares de nuestra reciente democracia, llegando incluso a justificar un estrambótico golpe de estado. Eran tiempos en los que el silencio causaba rubor, mientras los criminales eran protagonistas, los muertos se convertían, indecorosamente, en anónimos secundarios de la barbarie. Afortunadamente este dislate se corrigió gracias sobre todo al esfuerzo de la asociaciones de damnificados y la lucha por la dignidad de los familiares que quedaron. Debemos sentarnos y dedicar cinco minutos a imaginar que ocurriría hoy si desde el uno de Enero, esta execrable organización hubiese liquidado a catorce personas, nuestro país sin duda bajaría muchos puestos en los rankings de seguridad y libertad, estoy seguro que nuestros problemas sufrirían el efecto multiplicador de esta lacra y estaríamos asomados al abismo de la incertidumbre.
Pues bien, lo que está ocurriendo hoy es tanto o más grave, estas mujeres viven secuestradas, entumecidas de día por el miedo, y agonizantes de noche cuando llega la hora de dormir con sus carceleros que sin embargo gozan del amparo que les proporcionan el silencio de sus vecinos y la ineficaz acción de la justicia y de las bienintencionadas pero inútiles leyes que se han creado ad hoc. Es urgente empatizar con estas situaciones, pero es muy arduo, porque no tenemos imágenes hasta que ya es tarde, recuerdo en este instante las fotografías ignominiosas del trato a los presos iraquíes, o los documentos de Guántamo, fueron brutales sí, pero sin ellas nunca nos hubiéramos identificado con los damnificados y sin nuestra indignación, jamás hubieran cesado esas torturas. No nos podemos permitir esta situación ni un sólo minuto más, no sé la solución ni tengo remedios, sólo soy un blogger en prácticas, pero tengo la convicción de que todo nace de la educación y esta se fundamenta en el lenguaje, por lo tanto cuando una alimaña acabe con la vida de una mujer debemos decir que se ha cometido un atentado y entonces ya no será necesario tipificar ni diferenciar delitos, simplemente este terrorista será encarcelado siguiendo los criterios que impone el código penal a este respecto. Las mismas acciones deben tener los mismos castigos y el espacio que ocuparán durante su larga condena debe ser compartido con los reos por delitos de terrorismo, y esto no es una utopía es una necesidad.
He encontrado en El País esta desconcertante fotografía de la puerta de entrada al que fue el domicilio de Marilyn, la última fallecida el pasado lunes:
Sin duda este perro defendía la casa con firmeza sin saber que el enemigo ya estaba dentro y sin llegar nunca a comprender la crueldad del ser humano. ¿Pero, mientras tanto, a Ella, quién la protegía?
En fin, hoy es 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, me hubiese gustado hablar de los anacronismos que se siguen produciendo, de la incapacidad de alcanzar puestos directivos (sólo un 10% en España), del valor y la fuerza que han demostrado en las revueltas árabes, de mi subjetiva experiencia laboral con Ellas, siempre me han parecido más capaces y menos bocazas, y de muchas otras realidades y retos por cumplir. Quería hacer un homenaje sincero a Ellas, a esas que cuando dirigen lo hacen mejor y más barato que nosotros y cuando no les dejan lo asumen con humildad a pesar de la indignidad de la decisión empresarial, pero para eso prefiero volver al "Elogio a la mujer brava" de Héctor Abad Falciolince, él expresa mejor mis sentimientos de lo que yo sería capaz.
Aprovechando la efeméride, sólo me queda referirme a mi Santa, mi compañera, mi amante, mi amor: una heroína más, una luchadora más... Conste, que el "MI" antepuesto a algunos sustantivos pierde su significado posesivo para convertirse en una expresión cariñosa, no lo digo yo, lo dice mi admirada y referenciada RAE que por cierto, aunque en su mayoría poblada por ilustres y masculinos académicos, Academia también es femenina.
Seguro que nuestra generación verá un mundo más justo e igualitario, sólo debemos actuar y esperar, sé que sucederá.
PD: @caval100 alias Victor, enmudezco cada vez que encuentro seres con inquietudes tan afines, gracias también a ti por creer y soñar, este post también es tuyo.
Comentarios
Publicar un comentario